
El precio de una instalación de placas solares en una vivienda unifamiliar dependerá de diversos factores, por lo que será necesario realizar cálculos más o menos precisos que te permitan definir un presupuesto. En este artículo vamos a explicarte cómo se hace.
¿Cómo determinar el precio de una instalación solar?
Para poder determinar el precio correctamente, deberás tener en cuenta que las variaciones vienen determinadas, principalmente, por el número de paneles solares de la instalación. Asimismo, el inversor solar es el segundo factor con más influencia en el coste final.
Para poder determinar cuántos paneles solares requiere tu vivienda, puedes tomar como parámetro que, generalmente, una vivienda unifamiliar puede consumir alrededor de 6.000 kWh al año. Así, una instalación solar fotovoltaica puede tener un coste de entre 4.000 y 8.000 euros, teniendo en cuenta que el precio se sitúe entre 0,8 y 1,4 euros por kWh.
Las diferencias están en el número de paneles a instalar. Sin embargo, también hay otros factores que resultan determinantes a la hora de crear un presupuesto para instalaciones fotovoltaicas: la calidad de los elementos de la instalación, las condiciones específicas de cada edificio que influyan en la instalación y el proceso que se ha de realizar. Al final, el 75 % del precio se verá determinado por estos gastos.
Componentes de una instalación fotovoltaica
Para que una instalación solar funcione, hacen falta ciertos componentes. Algunos de ellos son muy costosos, mientras que los otros son más bien económicos.
- Paneles fotovoltaicos. Un solo panel puede tener un precio de entre 140 y 350 euros, dependiendo de su calidad. La función de estos paneles es la de captar la luz solar que incide en su superficie para poder producir electricidad. Debes instalar 2 o 3 placas solares para poder producir alrededor de 1 000 kWh por año, por lo que, para un vivienda como la del ejemplo, harían falta entre 12 y 18 paneles.
- Inversor solar. Este aparato es el encargado de transformar la energía producida por los paneles en electricidad útil para el uso dentro de tu vivienda. Dicho de otro modo: es el responsable de convertir la corriente continua en corriente alterna. El coste del inversor puede oscilar entre 700 y 1.600 euros, de nuevo dependiendo de la calidad del equipo. La buena noticia es que solo requieres uno por cada instalación.
- Baterías. Son necesarias para almacenar la energía producida, por lo que permiten que la vivienda tenga electricidad disponible sin importar la hora del día o el clima exterior. Generalmente, se usan cuando la instalación no está conectada a la red eléctrica.
- Contador bidireccional. Es el contador de la electricidad consumida por tu vivienda. Cuando la instalación se conecta con la red eléctrica, también contabiliza la energía producida sobrante que se vierte en dicha red.
- Cableado y bases. Se trata de las bases que sostienen los paneles solares, así como todo el cableado necesario.
Si unificamos el precio del contador, las baterías (de ser necesarias), el cableado, las bases y la mano de obra, el coste puede ascender hasta unos 5000 euros.
Debes tener en cuenta que puedes hacer una instalación que cuente con menos paneles de los que necesita tu vivienda. Si es el caso, la instalación debe estar
conectada a la red, para consumir de esta los kWh que los paneles fotovoltaicos no puedan producir.