
Edificios de todo el mundo con diferentes alturas y diseños cuentan con instalación de placa solar. Por lo que si estás pensando en invertir en energía solar, no dudes en contactar con el equipo de Elon para que solventemos todas tus dudas.
Instalación placa solar en edificios del mundo
A la pregunta, ¿es posible una instalación placa solar en edificios de poca altura? La respuesta es un sí definitivo. Estructuras alrededor del mundo cuentan con sistemas de energía renovable. A continuación, te contamos algunas de ellas:
Estadio de Fútbol Kouhsiung, en Taiwán: el estadio circular con capacidad para 55.000 personas cuenta con una cubierta curva en la que se erigen más de 8.000 paneles fotovoltaicos. Esta cantidad de placas ayuda a reducir hasta 660 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Arco Solar de Sanyo, en Japón: en la ciudad de Gifu la empresa Sanyo construyó un edificio curvo con más de 5.000 paneles fotovoltaicos. Su diseño en forma de arca permite recaudar la energía solar siguiendo la proyección del sol durante el día.
Monumento al Sol, en Crocia: la ciudad de Zadar tiene en su paseo marítimo un monumento circular de vidrio a ras de suelo que representa la conexión con la naturaleza. Debajo del vidrio se encuentra un sistema de placas solares que genera 46.500 kWh al año. Esta cantidad es la mitad de la energía necesaria que necesita la iluminación del paseo marítimo.
Sun Rock, en Taiwán: el próximo edificio renovable de Taiwán generará más energía anual de la que necesita. Esta estructura estará situada en el parque industrial costero Changhua y su forma redondeada recogerá luz solar durante todas las horas del día.
Las diferentes estructuras tienen diferentes alturas y dimensiones y han instaurado paneles sin dificultad. Esto ayuda así a mantener el planeta libre de emisiones contaminantes.
Aspectos a tener en cuenta
Hay algunos aspectos, eludiendo la altura, que sí hay que tener en cuenta a la hora de instalar paneles solares en una vivienda o edificio.
Orientación: es importante ser conscientes de la orientación de la cubierta donde irán colocadas las placas, al igual que la orientación de los paneles. Una situación perfecta generará más energía gracias a una mayor proyección de los rayos solares.
Prevención de catástrofes: es necesario controlar las posibles adversidades de la zona para fijar las placas de forma adecuada o para mantener una separación óptima entre los módulos. Medir la velocidad del viento o cantidad de lluvia sería una solución para evitar adversidades.
Ámbito legal: el edificio donde se vaya a instalar el sistema de placas debe estar totalmente legalizado y cumplir con los requisitos de la Reglamentación Urbanística.
Estos son los aspectos fundamentales que hay que tener presentes a la hora de plantearse la instalación placa solar en edificios de poca altura o de altura variable.
Buenos días,
Vivo en una urbanización de casas independientes con parcela. todos los vecinos hemos instalado las placas fotovoltaicas sobre las cubiertas del tejado de la casa.
Mi vecino del lateral izquierdo ha instalado las placas sobre una estructura de unos 4 metros o más de altura en el filo de su tejado que me quita visión del cielo me quita el sol y entiendo que puede ser muy peligroso en tiempo de fuertes vientos.
Cumple la normativa? lo puedo denunciar?
Buenos días,
La situación que describes con tu vecino y la instalación de placas fotovoltaicas en una estructura elevada en su tejado puede implicar varias consideraciones legales y normativas, tanto a nivel urbanístico como de propiedad privada. Aquí te ofrezco una guía general sobre cómo podrías abordar el asunto:
Normativa Urbanística y de Construcción: Las instalaciones de paneles solares deben cumplir con la normativa urbanística local y las regulaciones de construcción. Esto incluye no solo la seguridad estructural, sino también el respeto a las normas de altura, distancia entre edificaciones y otras restricciones locales. Si la estructura de tu vecino excede las alturas permitidas o viola otras normativas urbanísticas, podría ser objeto de una denuncia.
Derechos de Luz y Vistas: En cuanto a la pérdida de visión del cielo o la reducción de la luz solar debido a la instalación de tu vecino, la ley española contempla los derechos de luz y vistas. Sin embargo, la aplicación de estos derechos puede ser compleja y depende de factores específicos como la distancia entre las propiedades, la altura de la estructura y si realmente constituye una infracción legal.
Seguridad y Riesgos: Si crees que la instalación de tu vecino presenta un riesgo de seguridad, especialmente en condiciones de fuertes vientos, esto es un aspecto importante que debe ser evaluado por expertos.
Pasos a Seguir: Te recomendaría primero hablar con tu vecino y expresar tus preocupaciones. Una solución amistosa es siempre la mejor opción. Si esto no funciona, podrías considerar:
Consultar con el ayuntamiento o la autoridad local para verificar si la instalación cumple con las normativas urbanísticas y de construcción.
Buscar asesoramiento legal para entender tus derechos respecto a la luz, las vistas y la seguridad.
Si se determina que hay una infracción, podrías presentar una denuncia ante las autoridades locales.
Documentación: Documenta todo lo que puedas. Toma fotos de la instalación, guarda cualquier comunicación con tu vecino y cualquier respuesta de las autoridades o asesores legales.