
El interés por el autoconsumo eléctrico no para de crecer en España. El aumento de la factura eléctrica y la necesidad de apostar por fuentes de energía renovables ha provocado que cada vez sean más los que quieran instalar placas fotovoltaicas en su hogar. Por ello, en este post queremos resolver todas las dudas acerca de instalar placas solares en tejado comunitario. ¡Empezamos!
Qué dice la ley al respecto
Actualmente, la obtención de energía eléctrica a través de placas solares instaladas en un tejado comunitario se hace de forma casi aislada, puesto que hay mucha controversia legal al respecto. Por esta razón, la mayoría de los usuarios que apuestan por esta fuente de energía lo hacen en viviendas unifamiliares. De hecho, según Statista en 2020, solo un 1,8 % de la población española contaba con autoconsumo eléctrico. Fue necesario esperar a que se eliminara el impuesto al sol para que los ciudadanos pudieran llevarlo a cabo.
Sin embargo, la realidad es que sí es posible llevar a cabo este tipo de proyectos en tejados comunitarios. De acuerdo con la Ley de Propiedad Horizontal, en el caso de que quieras instalar placas solares en tu comunidad debes someterlo a votación en la junta de propietarios. Uno de los requisitos es que la electricidad se debe conectar a la red interna, y canalizarse hacia las viviendas o las zonas comunes. Por tanto, con los últimos cambios legislativos, es posible llevar a cabo una instalación de estas características.
Para sacar adelante el proyecto, en la junta de propietarios debes contar con el respaldo de una tercera parte de los vecinos presentes en dicha reunión. No obstante, no debes preocuparte porque existen muchos beneficios de instalar placas solares en un tejado comunitario. Por tanto, una vez conozcas estos argumentos, estamos seguros de que no tendrás ningún tipo de problema en convencerlos.
Los principales beneficios de apostar por un tejado comunitario
El ahorro económico es, sin duda, una de las principales ventajas de la que podréis beneficiaros tanto tú como tus vecinos. Invertir en la instalación de placas fotovoltaicas en la comunidad supondrá una reducción de la factura eléctrica de hasta un 89 %. Por tanto, a largo plazo, acabarás llevando a cabo una inversión totalmente rentable. Sin embargo, hay otros muchos beneficios que debes tener en cuenta.
Obviamente, el impacto medioambiental también es muy grande, por lo que estaréis contribuyendo a mejorar la lucha contra el cambio climático. Es, sin duda, una de las grandes preocupaciones que hay en el mundo actual. Uno de los grandes miedos es qué ocurre los días que no hay sol. Muchos piensan erróneamente que se van a quedar sin electricidad. Sin embargo, debes tener en cuenta que en las placas solares hay un regulador de autoconsumo. Por tanto, si no hace sol, no pasará nada porque el sistema permite regular los recursos y seguir usándolos.
La instalación de placas fotovoltaicas es cada vez más demandada. Una de las mejores opciones de financiación son las diferentes ayudas y subvenciones europeas que están disponibles para viviendas. Sin duda, son una muy buena opción en el caso de que el capital que tenga tu comunidad no sea muy alto. Este tipo de proyectos requieren un mantenimiento relativamente pequeño y, además, la vida útil que pueden ofrecerte es muy elevada. Por ello, a largo plazo, es altamente rentable.
Como conclusión, instalar placas solares en un tejado comunitario es una de las mejores soluciones que tienes a tu disposición. Te ofrece múltiples ventajas a nivel económico, medioambiental y también logístico. Ponte en contacto con nosotros y consigue un presupuesto de forma completamente personalizada.
Buenos días
Mi nombre es Santiago Morata Segura.
Puedo instalar en el tejado de mi comunidad unas placas de autoconsumo privativas, en el que yo asuma todos los costes y solo yo me beneficie de dicha producción energética?
Hola Santiago, es posible pero no se suele realizar porque hace uso de espacios comunes como el tejado. Lo más recomendable ponerse de acuerdo con los vecinos y hacer una instalación conjunta. Si necesitas más información escríbenos estaremos encantados de hacerte llegar una propuesta: [email protected]
Hola, pero si ponemos varios vecinos las placas ¿el ahoro va en nuestro gasto individual? Es decir ¿lo notaré yo en MI factura?
Porque tenía entendido que el ahorro era para la comunidad y eso no repercutirá en la factura de la luz mia, puede que en la comunitaria pero eso generaría más problemas al no entrar todos los vecinos en la instalación ¿no?
Generalmente cuando se hace una instalación fotovoltaica en una comunidad de propietarios los inquilinos tendrán autoconsumo en función de su aportación a la inversión. Es decir, que si 10 inquilinos de un edificio aportan cada uno el 10% del importe total del proyecto, serán beneficiarios cada uno de ellos del 10% del total producido.
Una vez autorizado por la comunidad que espacio del tejado puedo utilizar para la instalación de placas solares para el consumo de mi vivienda, el correspondiente a mi coeficiente en la escritura de division horizontal?
Si consigues la aprobación de la comunidad puedes usar la cantidad de cubierta que desees, el único condicionante es que, si en un futuro otro vecino quiere participar en la instalación, pagando la parte proporcional tiene derecho a participar.
de forma gratuita me refería, muchas gracias.
En un tejado comunitario de naves industriales adosadas, en el tejado que cubre exclusivamente nuestra nave, se pueden instalar placas solares.
Hola Luis T, para contestar en detalle lo ideal sería conocer el tipo de ‘comunidad de propietario’ que son en esa nave. En la mayoría de los casos, las naves están adjuntas a la ley de propiedad horizontal, si ese fuese el caso, teniendo el apoyo de un tercio de los propietarios podría instalar paneles en el tejado comunitario para uso propio. En cualquier caso, te ofrecemos que nos contactes para brindrte un mejor servicio. Puedes llamarnos al 900 377 502 o escribir a [email protected]
Un saludo y gracias por tu comentario, epseramos haberte ayudado
buenos dias
tengo aprobada una subvencion por la junta de andalucia. vivo en un chalet adosado y la junta de propietarios dice que el tejado es comunitario y se opone a que instale las placas fotovoltaicas, que pasa si las instalo.
Hola Rosario, Si el tejado es comunitario requiere la aprobación únicamente de 1/3 de los propietarios. Si consigue la aceptación de 1/3 puede colocarlos sin problema, si los instala sin la aprobación pueden llevar el caso a juicio y que le obliguen a quitarlos. Si necesita más ayuda o inlcuso un presupuesto y comentarle los beneficios para hacerlo llegar a su comunidad, estaremos encantados de poder ayudarle. Puede llamarnos al 900 377 502 o escribirnos a [email protected]
¡Gracias!
Y si el tejado es un elemento común e indivisible , quien regula en qué parte puedo poner las placas
Para poder poner placas en un tejado comunitario para uso individual, necesitas que 1/3 de los vecinos te aprueben la propuesta en la ubicación que les solicites.
Tengo una vivienda adosada a otra y el vecino ha instalado unas placas solares en el tejado que dá a su parte , ¿ esta instalación es correcta?
Depende de si vuestras viviendas se consideran una comunidad y los tejados son comunitarios o no. En caso de ser considerado, necesitaría el 1/3 de la aprobación de los propietarios.
Buenos días.
Vivo en un ático de un residencial y además de los tejados comunitario tengo un tejado de una habitación , que se hizo antes de comprar mi vivienda , y una estructura de hierro donde tengo instalado el toldo. Mi pregunta es: qué proporción de votos favoralbes necesito 1/3 o mayoría simple de los asistentes? Puede montar la instalación sobre la estructura de hierro del toldo, como si fuera una techumbre del toldo? Se considera cubierta comunitaria la cubierta de la habitación que se hizo a nivel particular? Gracias.
Respecto a la cubierta, necesitaríamos saber más detalles para saber si es cubierta comunitaria o no.
Para usar cubierta comunitaria necesitas 1/3 de los votos
Sí, se puede montar la instalación sobre la estructura de hierro del toldo.