
Los precios de las instalaciones fotovoltaicas han disminuido desde hace unos años hasta aquí. Hoy os contamos todo sobre los precio placas solares y subvenciones que puedes solicitar.
¿Cuánto cuesta una instalación en vivienda unifamiliar?
Si vives en un unifamiliar y estás pensando en poner placas solares, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Cuánta energía necesitamos: hay que tener en cuenta que habrá días en los que será necesario conectarse a la red eléctrica, mientras que otros habrá excedente de energía. En caso de no tener conexión a la red, lo mejor será tener baterías de almacenamiento conectadas a la instalación solar.
- Mantenimiento de los paneles solares: aunque el mantenimiento es de bajo coste y mínimo, es recomendable que se retire el polvo y los excrementos de animales. Esto se realiza para que los paneles estén limpios y funcionen con un mayor rendimiento.
- Tiempo de instalación: una vez que se tienen todos los papeles en regla y los permisos necesarios, la instalación como tal no dura más de 1 o 2 días.
- El lugar donde irá la instalación: habitualmente en las viviendas unifamiliares se suele hacer la instalación en el tejado, con una ligera inclinación hacia el sur para que los rayos incidan directamente y tengan una mayor autonomía.
- Coste: habitualmente, controlando el consumo medio de una vivienda unifamiliar, el coste de una instalación solar está entre los 5.000 – 10.000. Este precio variará dependiendo de el número de células solares y la potencia elegida para la instalación.
Como has podido leer, el precio de las placas solares no es tan elevado como hace algunos años, esto se debe a la gran demanda y la competencia.
Subvenciones para tu instalación
Aparte de que se han reducido los costes, hay también otra gran ventaja si tienes pensado pasarte al autoconsumo, las subvenciones y ayudas por apostar por la energía limpia. Te resumimos un poco.
Existen hasta seis paquetes de incentivos y ayudas que involucran al sector terciario y primario. En el sector económico, servicios, público, residencias y climatización y agua caliente sanitaria, también hay programas que solventan el gasto inicial de una instalación solar fotovoltaica.
Dependiendo de si eres particular, empresa o sector público, se podrá optar a un tipo de bonificación u otra, llegando a ahorrar hasta entre 2.000 y 3.000 euros por instalación.
Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de pedir las ayudas:
- Debes disponer de un presupuesto inicial estimado.
- La persona o personas que soliciten el subsidio deberán se los propietarios del lugar donde se va a proceder a la instalación, ya sea un edificio comunitario, una vivienda unifamiliar o un negocio.
- Para que te puedas unir a las ayudas, hay unos requisitos de potencia máxima y mínima que debes cumplir. Por ello, es importante que te informes para que cumplas todo lo que se pide.
En Elon Energías Renovables te ayudamos en todo el proceso y te buscamos las ayudas disponibles. Si tienes dudas o preguntas acerca de una instalación fotovoltaica y todos los requisitos que hay que tener cuenta, no dudes en contactarnos. Ahora ya sabes todo sobre los precio placas solares y subvenciones que puedes solicitar, no hay excusas para pasarte a la energía verde.